Warnes Restó

Proyecto y ejecución interiores:
PAULA HERRERO | ARQUITECTURA
Proyecto Iluminación: Ruben Amsel
Superficie: 350m2
Lugar: Ciudad de Buenos Aires
Año: 2019
Status: completado
Fotos: Eugenio Valentini

Un galpón de hormigón donde funcionaba una antigua tornería en un área industrial de la ciudad. El proyecto propone dejar la caja preexistente intacta, y concentrarse en elementos exentos de paleta sensual y sofisticada. La atmósfera del espacio sería ese contraste.
Entender el recorrido desde la calle hasta la mesa como el paso inicial para entrar en el clima de lo que sería la experiencia del comer, beber y relajarse.

Temas esenciales que guiaron el proyecto:
La Sucesión de Pórticos de Hormigón. 7 vigas consecutivas delimitaban 8 módulos espaciales sucesivos. Ese ritmo se respetó como ordenador de todo el layout.
Los Telones. La caja se mantuvo intacta sin particiones internas. Los límites se generaron a partir de una serie de telones de pana, que permiten distintos escenarios de continuidad o privacidad.
La Barra monolítica. De mármol verde oriental, oficia de único límite entre espacio de cocina y espacio de sentado. Comensales y cocineros como una danza.
Los Refugios, las mesas circulares. Pensadas como espacios puntuales, rodeadas de sillas y sillones envolventes de pana, funcionan como micromundos dentro de la caja arquitectónica vacía.
La iluminación. Protagonista y hacedora de la atmósfera. Concentra la mirada en las mesas circulares y la saturación de color tono sobre tono sobre los telones de pana.
La Paleta Material. Contrastes: Frío y cálido. Brillante y opaco. Suave y áspero.

Warnes: Llegar a una fachada industrial, tocar un timbre, ingresar por un portón de chapa, encontrar una planta baja vacía en penumbras, ver un punto de luz y de color, caminar hacia ese lugar iluminado, subir, atravesar un pasaje textil y llegar. Disfrutar.

An old concrete warehouse which had once been a turnery in what is still today an industrial area of Buenos Aires. Visiting the place for the first time and immediately understanding the essence of this raw space. The project had to maintain all the pre-existing box intact and focus on elements free of sensual and sophisticated palette.
Understanding that the way from the street to the table was to be the initial step to get in the mood of what would then be the experience of dining, drinking and relaxing.