Mención Honorífica SCA Sociedad Central de Arquitectos – Concurso Nacional
Proyecto arquitectónico:
Arqs. Paula Herrero, Cristian Bianchini, Agustina Conoscenti, Rafael Perez y Pablo Walluschek
Superficie: 200m2
Lugar: Ciudad de Buenos Aires
Año: 2013
Status: concurso
El Borde. La Torre del Museo de Arquitectura se encuentra en el margen entre la Avenida del Libertador y el predio de Retiro. Antigua torre de agua de arquitectura ferroviaria.
Recuperar un espacio público para la ciudad, con toda la potencialidad de su emplazamiento.
Que el museo de arquitectura sea plataforma de encuentro para el ciudadano común, una pausa en la ciudad.
Que el museo se convierta en lugar de esparcimiento de la ciudad.
Encuentro, ocio y recreación.
Nuestro proyecto entiende este emplazamiento como un conjunto edilicio: la torre predomina sobre un basamento donde el espacio público es el espacio a jerarquizar. El pabellón es un zócalo monomaterial, una envolvente de forma simple.
Todos nosotros arquitectos hemos disfrutado el MARQ. En inauguraciones y eventos, el lugar de estar siempre ha sido la explanada frente a la torre, entre el árbol y las puertas de acceso. Entendimos para este proyecto de ampliación que ese centro de gravedad debía potenciarse, por eso allí es donde confluyen todos los usos propuestos: explanada de acceso a la torre, expansión del bar, acceso a la nueva sala de exposiciones, acceso al auditorio y patio interior.
La paleta material elegida:
El acerocorten perforado como fachada ventilada para la caja envolvente. Solo la variación en el diámetro de los orificios genera la tipografía y la gráfica.
Tanto la envolvente exterior como las cajas estancas con los usos específicos del programa se resuelven estructuralmente con estructuras steelframe.
Los solados se resumen a tres materiales preexistentes en el lugar: cemento alisado para la explanada y los espacios interiores del pabellón; durmientes de ferrocarril para los decks exteriores; césped y piedra partida para el patio.
El pabellón propuesto genera una sucesión de recintos, de lugares de estar exteriores, intersticiales, e interiores.
Potenciar el intersticio.