Arquitectura de intersticios

Las ciudades ya están construidas.

Intervenir el intersticio. Hoy, el alcance del diseño en ese margen “entre” es inmenso. Allí en el intersticio, todo por hacer, todo por experimentar. Ese es el desafío de estos tiempos, que diseñadores de múltiples disciplinas inicien caminos de búsqueda del espacio “in between”. Resolver el habitat en ese “entre”. Crear nuevos programas en el intersticio. Dar respuesta a necesidades básicas en ese pequeño margen: cobijo, techo, encuentro, intercambio, calor, expansión, aprendizaje.Espacios de usos específicos pueden desarrollarse “dentro” de lo ya construido, “entre” lo ya materializado.

Arquitectura de Interior? “Arquitectura de Intersticios” mejor.
Allí se define la gran posibilidad de desarrollo de diseño hacia el futuro. Para arquitectos, para interioristas, para diseñadores industriales y paisajistas. Momento hoy de reflexionar en esos márgenes. De empujar esos límites. No para construir más, sino para construir “dentro”, proyectar “entre”. Y resolver incluso con intervenciones mínimas, necesidades indispensables aún irresueltas.

La intervención puede ser pequeña, pero el alcance inmenso.
Arquitectos, diseñadores, miremos ese espacio intersticial de desarrollo posible. Mucho por hacer allí, todo para experimentar y dar respuesta con belleza y poesía a nuevos modos de habitar, tanto públicos como privados.
No lo minimicemos: ese intersticio es un campo inconmensurable de posibilidades profesionales.

Arq. Paula Herrero – Octubre 2012. Texto para la Jura de Interiorismo en Arqadia 2012